Cómo aparecer en Google Discover
Si tienes una página web seguro que te has planteado cómo aparecer en Google Discover con tus contenidos y ofertas para conseguir llegar a más gente.
Lo cierto es que no es tan sencillo y el cómo salir con tus contenidos en Google Discover puede convertirse en un quebradero de cabeza al tener que cumplir una serie de requisitos.
Vamos a comentarte qué necesitas para aparecer en Discover de Google con el contenido de tu web y así llegar a más usuarios interesados en tus publicaciones.
¿Qué es Google Discover?
Discover es una utilidad de Google que te permite recibir las novedades que son de tu interés sin la necesidad de tener que buscarlas.
Esas noticias que te salen en el teléfono que siempre están relacionadas con algo que te gusta o has consultado son contenidos ofrecidos por Google Discover personalizados para ti.
Puedes incluso configurar el tipo de contenido que quieres que te llegue pero la mayoría de los usuarios no lo hace y Google hace su propia interpretación de lo que te gusta o puede resultarte interesante en función de los contenidos que visitas con tu teléfono.
Requisitos para aparecer en Google Discover
Para lograr que tu contenido aparezca en Google Discover, es importante seguir ciertas prácticas de SEO y contenido de calidad que afectan tanto al texto como a las imágenes. Además, no todas las páginas web son aptas para poder utilizar este servicio. Aquí te dejo algunos puntos clave que pueden ayudarte a aumentar las posibilidades de que tu contenido sea mostrado:
Contenido relevante y de calidad
Google Discover selecciona contenido que sea útil, atractivo y relevante para los usuarios. Hay que publicar artículos que respondan a las necesidades de tu público objetivo y que sean informativos. Es decir, que aporten algo realmente útil aunque se trate de un tema puntual.
Céntrate en un tema concreto en tu web para que Google lo interprete como un sitio relevante, una web de nicho puede convertirse en un buena candidata para Discover.
Debes consultar si en tu sitio tienes "contenido de bajo valor" catalogado así por Google, es decir, páginas poco visitadas o con posiciones muy bajas en los buscadores. Si así debes corregir esto porque es un factor importante.
Optimización para móviles
Como Google Discover se usa principalmente en dispositivos móviles, asegúrate de que tu sitio web esté optimizado para una buena experiencia móvil, con un diseño responsivo y tiempos de carga rápidos.
Es conveniente utilizar Search Console para testear las velocidades de carga de cada página y ver si existen problemas o mejoras que debamos implementar. Las páginas con tiempos de carga lentos o con problemas de CLS rara vez se muestran en Discover.
Hay muchas herramientas que te permiten testear los contenidos de tu web a nivel SEO e ir mejorando. Se trata de un punto importante que veremos en profundidad en Vivachip.
Imágenes atractivas
Utiliza imágenes de alta calidad y que sean relevantes para tu contenido. Google Discovery prioriza contenido visualmente atractivo, así que las imágenes bien optimizadas pueden hacer que tu contenido sea más destacable.
Es conveniente utilizar formatos de archivos gráficos de última generación como webp aunque también se siguen mostrando png y jpg optimizados. El tema de la imagen lo trataremos de forma independiente porque es uno de los asuntos más relevantes.
Uso de títulos atractivos
Crea títulos que sean claros, interesantes y que generen curiosidad. Google valora titulares que no sean clickbait pero que atraigan a los usuarios.
Podrás comprobar que los títulos que salen en estas noticias llegan incluso a ser sensacionalistas y en ocasiones la relación con el contenido se coge con palillos. Hay una norma para crear títulos SEO de entre 65 y 70 caracteres con el fin de que salgan correctamente en los resultados de Google pero en Discover esa longitud puede excederse con el fin de crear un titular más impactante.
El uso de palabras o expresiones llamativas hace que cuando se muestren los resultados la probabilidad de abrir esa noticia sea mayor y cuanto más se abra más se mostrará porque Google considera que es un contenido interesante.
Optimización SEO
Aunque Google Discover no depende directamente de búsquedas, el SEO sigue siendo importante. Mantén buenas prácticas SEO como el uso adecuado de palabras clave, meta descripciones claras y etiquetas correctas así como una densidad adecuada de texto e imágenes.
Si una noticia no está bien estructurada desde el punto de vista SEO las probabilidades de que pueda ser escogida para aparecer en Discover bajan bastante. Es importante utilizar titulares H1, H2 y H3 así como frases coherentes y no excesivamente largas que vayan directamente al grano. Los párrafos tampoco deben ser largos, ten en cuenta que debe leerse en un dispositivo móvil por lo que párrafos con más de 5 frases podrían considerarse densos para Discover.
La mayoría de los contenidos mostrados suelen tener un tamaño de letra de entre 18 y 22 px sobre un fondo blanco. El contraste de color de la letra o fuente con el fondo debe ser bueno y prestar especial atención a los colores de los hipervínculos.
Actualidad y tendencias
La mayoría de los contenidos mostrados en Discover están relacionados con actualidad, tendencias y curiosidades.
Una técnica muy habitual es camuflar una oferta de un producto como una noticia, con un titular llamativo o que genere curiosidad.
Verás mucho contenido relacionado con productos que son de tu interés como avisos de ofertas pero también noticias cortas y curiosas sobre cualquier tema.
Autoridad del sitio para aparecer en Google Discover
Para que tus artículos o contenido sea mostrado en Google Discover es importante contar con una buena autoridad del sitio. Cuanto más confiable y autoridad tenga tu sitio web, mayor será la probabilidad de que Google lo considere para Discovery.
Construir una buena autoridad del sitio es una de las tareas más duras porque requiere tiempo y dedicación. Un contenido valioso, enlaces de calidad, consistencia en las publicaciones y backlinks ayudan a aumentar la autoridad del sitio web.
Hay muchas herramientas gratuitas para consultar la autoridad de un sitio web, una de ellas muy utilizada y extendida es ahrefs.
Contenido compatible con Google News
Si tu contenido es de tipo noticioso, puedes considerar enviar tu sitio a Google News, ya que esto puede aumentar la visibilidad en Google Discovery también. Sin embargo para ser admitido en Google News es preciso cumplir otros requisitos como sitio web entre los que está declarar la web como una web de noticias.
Consejos sobre Google Discover
- Cuando una web es nueva es complicado salir en Google Discover por lo que no hay que desesperarse e ir trabajando en mejorar contenidos y rendimiento web.
- Debes crear contenido de forma habitual, si creas contenido muy de vez en cuando Google no te considerará como una fuente para Discover.
- Hay webs y blogs que crean contenido específico para Discover porque les generan muchas visitas, son visitas puntuales que sólo se consiguen durante 1 o 2 días.
- Puedes trabajar los backlinks o las recomendaciones de tu web, es una tarea dura pero acaba generando buenos resultados. Los backlinks es todo un arte y entran en juego muchos factores a tener en cuenta. En Vivachip no aconsejamos comprar este tipo de enlaces porque te puede salir el tiro por la culata al penalizarte Google. Es mejor ir trabajándolo de forma seria aunque sea algo más lento.
Aparecer en Google Discover requiere de un trabajo duro en un primer momento que desespera a muchos emprendedores. Pero lo cierto es que siguiendo estas técnicas las probabilidades aumentan bastante.
El número de visitas que se consigue suele ser bastante interesante y sobre todo te ayuda a difundir tu web a más usuarios. Aprovecha esas visitas haciendo que los usuarios naveguen por tu web o dando un valor añadido para que vuelvan.
También habrás podido comprobar que en Discover aparecen anuncios entre los contenidos como si fuera un contenido más, es decir, existe la posibilidad de pagar. Aquí estamos hablando de cómo salir en Google Discover sin pagar utilizando las herramientas y métodos a nuestro alcance.
En Discover pueden aparecer contenidos también de Youtuve, vídeos relevantes relacionados con búsquedas que has realizado, pero este es otro tema.
Esperamos haber solucionado algunas de tus dudas sobre cómo aparecer en Google Discover.
Si necesitas más ayuda sobre este tema puedes consultar más información en vivachip.com o preguntarnos directamente.