Evitar que Amazon rechace un registro de marca

Cuando quieres registrar tu marca en Amazon Brand Registry con el fin de protegerla o comercializarla puedes encontrarte que pasan los meses y no lo consigues. Hay una serie de requisitos que no están muy claros en este proceso y aquí te lo contamos para evitar que Amazon rechace registro de marca.
¿Estás intentando registrar tu marca en Amazon y te la han rechazado?
No eres el único. En los últimos meses, se ha detectado un aumento de rechazos en solicitudes del Registro de Marcas (Brand Registry) en Amazon. La mayoría de estos casos se deben a errores evitables.
Por eso, hemos preparado esta guía con los puntos clave que debes revisar antes de enviar tu solicitud.
Guía 2025 para evitar que Amazon rechace un registro de marca
Los trámites con Amazon suelen ser tediosos y en ocasiones llegamos a un punto que nos atascamos. Un caso muy habitual es cuando intentamos registrar nuestra marca en Amazon Brand Registry España y no conseguimos avanzar en el proceso.
Muchos intentos fracasan por las imágenes que se suben a Amazon Brand Registry ya que no cumplen los requisitos básicos. Hacerlo bien desde el principio es acelerar el proceso. Te lo contamos en esta guía actualizada.
1. Las imágenes deben mostrar la marca de forma permanente
Durante el proceso de registro, Amazon te pedirá imágenes originales del producto o su embalaje. Estas fotos deben mostrar de forma clara y sin dudas que el nombre de tu marca está fijado de manera permanente.
Formas válidas de fijación:
- Impreso directamente sobre el producto
- Cosiendo una etiqueta (en el caso de prendas)
- Grabado a láser
- Troquelado en el envase o superficie del producto
❌ No se aceptan etiquetas sueltas, pegatinas, adhesivos ni sellos temporales.


¿Y si tu producto no permite marcar directamente?
En artículos como joyas, muebles, juguetes o productos artesanales, la marca debe ir impresa de forma permanente en el embalaje, y además este debe mostrar claramente el producto que contiene.

2. No edites las imágenes con Photoshop
Este es uno de los errores más comunes. Amazon rechaza automáticamente las imágenes editadas, montajes digitales o cualquier prueba visual que no sea 100% real.
- Las fotos deben ser auténticas, sin filtros ni retoques.
- Muestra el producto real y cómo aparece la marca en él o en su embalaje.
- No utilices IA para modificar o rellenar fotos
Facilita las fotos tal cual las saques porque cualquier modificación puede ser detectada e interpretada como un retoque.
3. El nombre de marca debe coincidir exactamente
Otro motivo frecuente de rechazo es la incongruencia entre el nombre de la marca registrado y el que aparece en las imágenes.
Antes de subir tus fotos, asegúrate de que el nombre de la marca sea idéntico al que figura en tu solicitud:
- Sin abreviaciones
- Sin errores tipográficos
- Sin variaciones gráficas o estilísticas
4. Formatos de imagen y peso máximo
Amazon solo acepta imágenes para Brand Registry en los siguientes formatos:
- .jpg
- .png (sin fondos transparentes)
- .gif
El peso máximo por archivo es de 5 MB. Intenta que la imagen no esté excesivamente comprimida para que no se produzca pixelación.
Recomendaciones de Vivachip para una solicitud exitosa
En Vivachip ayudamos a marcas de todos los sectores a preparar y validar sus solicitudes en Amazon. Aquí te dejamos un resumen de buenas prácticas:
- Usa fotografías reales y de calidad, bien iluminadas en las que se vea claramente el producto o embalaje.
- Verifica que el nombre de tu marca esté fijado de forma permanente.
- Revisa que la marca que aparece en el producto coincida exactamente con la marca registrada.
- Comprueba el peso y formato de los archivos antes de subirlos.
¿Tu solicitud fue rechazada? ¿No sabes por qué?
Podemos ayudarte. En Vivachip tenemos experiencia trabajando con marcas que venden en Amazon y otros marketplaces. Analizamos tu caso y te guiamos paso a paso para que consigas registrar tu marca correctamente.
Contacta con nosotros y te orientamos sin compromiso.